En esta segunda parte del examen nos pusimos las pilas atope por qué no nos daba tiempo casi a terminarlo pero al final si conseguimos terminarlo.
El resultado final fue:
Durante el trabajo nos pasamos por las demás mesas para ver qué estaban haciendo ellos y había trabajos muy interesantes.
Nuestro trabajo fue dividido por partes, pegamos cuatro folios a3 y nos dividimos las partes del dibujo, Anaell dibujo el brazo superior y la ropa correspondiente a esa parte, Alfonso dibujo la mascara con todos los detalles, María hizo el sombrero de la arlequina, Silvia el collar con sus detalles, María Jinguey dibujo la falda y yo el busto y la parte del pecho.
Esta parte la realizamos fuera de la clase por qué si no nos daba tiempo y empezamos el color y las texturas en clase.
Nos los dividimos según las habilidades de cada uno, María hizo las sombras, Anaell y Alfonso insertaron todas las texturas de la falda, también pintaron las mangas, María Jinguey realizó las cartas a parte y luego las colocó, y Silvia y yo dibujamos los detalles del dibujo, el fondo lo hicimos finalmente entre todos según íbamos acabando las tareas.
El significado y los motivos son un poco subjetivos, básicamente es que usando los colores que representan a la virgen María que se supone que es pureza puede esconder detrás de una máscara cualquier intención de jugar con las personas y una máscara oculta cualquier intención.
Me gusto mucho hacer este trabajo y me parece que el resultado fue bastante satisfactorio pero con más tiempo ciertos detalles hubiesen sido solucionados mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario