Duchamp: ruptura con el arte todo es arte.
Buscar nuevas propuestas para una revolución social.
-Lucio fontana
Necesita un más allá.
-Louise bourgeois
Mundo interior personal
-Isamu Noguchi
Fuentes finura liso
-Marisa González
Una de las españolas más conocidas revolucionaria trabajo con lo social y lo industrial.
-Mathew Barney
Creativo es diseñador director actor escultor dibujante estalla los límites
-Sherrie Levine
Critica que abre el camino al apropiacionismo.
-Takashi Murakami
Hace pop o neomwdievalismo imágenes planas repetitivas lúdico con mensaje perverso escondido.
-Rachel Whiteread
Juega con los vacíos de edificaciones llena el vacío nos muestra lo que ignoramos
-Carmen Calvo
Reflexiones íntimas recolecta cosas personales
-Hernández Pijuan
Tiene una pintura maravillosa recuerda a la escritura pero no lo es
-Marina Abramovic
Trabaja en performances es radical brutal
-Sol Lewitt
Es diferente el de inventa el arte reproducible en cualquier lugar.
-Isidoro Valcárcel
No escribiré arte con mayúsculas rompe con el arte está al servicio de la humanidad. El arte siempre será urna mental o político.
-Agnes Martín
Americana de arte geométrico repite un signo continuamente. Muestra el verdadero deseo de aburrirse.
-Gordon Matta Clark
Destroza edificios en ruinas les crea espacios
-Hanne Barboven
La más pura del reino minimalista
-Antoni Abad
Vídeo de una mano midiendo una pared. Critica de la manía humana de medir.
-Marina Núñez
Trabaja mucho con el arte digital, reLiza un trabajo muy arriesgado.
-Zhang Huan
Realiza performance el más conocido de China.
-Ignasi Aballi
Trabajo con recortes de periódico y crea colages y mete el dedo en la llaga de manera muy sutil.
-Mariko Morí
Arte futurista transformaciones.
-Jaume Plenesa
Trabaja con la figura humana y con las letras.
Le gusta jugar con el hueco el vacío, espacio.
-Cristina García Rodero
Trabajando con la fotografía realiza obras fantásticas basadas en la relación de la pintura y la fotografía.
-Daniel Canogar
Con su padre artista y las puertas abiertas destacó por su callejeo provechoso.
-Eulalia Valdosera
Catalana que marca mucho la condición femenina los estereotipos.
-Laura Torrado
Gran figura española trabaja fotografía vídeo y música sobre todo
-Pablo Genovés
Hace fotografía hijo de artista realiza espacios inundados destruidos al borde del derrumbe, critica como estamos acabando con la sociedad siendo invadidos por la naturaleza.
-Isabel Muñoz
Fotografías de gran formato trabaja con la empatía sacando la parte buena de cualquier persona.
-Santiago Sierra
Artista político, paga a indigentes para que se tatúen una línea continua en las espaldas o de que se mastuebwn en una exposición. Fuerte crítica sobre el por qué vemos raro eso y no que se pague a gente por bajar a las minas a morir.
- Meret Oppenhein
La libertad no te la dan la tienes que conseguir.
-Tomas García Asensio
Trabaja con el color armonías.
-Aes+F
-Yayoi Cusama
-Ana Laura Alaez
Relaciones del arte y el consumo
- Miss Van
Gravitará mundo perverso sensual
-Fontcuberta
Desmontaba la fotografía como documento habla de que la fotografía puede ser espectáculo puede ser manipulada puede ser subjetiva etc.
-Kara Ealkwr
Trabaja con la viole vía sexo sociedad
-Rael Lozano Hemmer
Trabaja con las sombras
-Tacita Dean
Trabaja con películas ficción y dibuja todo
-Mark Ryden
Artista muy comercial trabajos entre ilustración infantil y perversion estereotipos culturales
-Elena Asins
Se dedica a mover los ángulos de las piezas
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario