domingo, 25 de octubre de 2015

Nº15 - Resumen del libro

Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación.
"Coloridos esenciales”
Libro publicado por Tomas Garcia Asenia en el 2000, nacio en Huelva en el 1940, estudiante de bellas artes en Madrid donde reside actualmente y se dedica a la enseñanza en la universidad complutense de Madrid.
Motivo por el que lo habéis seleccionado
El motivo sincero pro el que escogí este libro era por que estaba en Internet me hubiese gustado mucho haber podido coger uno grande de investigaciones profundas pero al ser alumna nueva no tenia tiempo a encargarlo comprarlo y leerlo por lo que tuve que ir a lo practico y rápido por la cantidad de tareas pendientes que tengo. 
Resumen:
Como indica el titulo de libro en este se encuentra un estudio sobre los colores sus diferencias similitudes y características. Para.Para esta explicación emplea comparativas lingüísticas y ejemplos. 
Ademas tiene una parte muy interesante en la que en os indica lo que transmite cada color ya sean los sabores de las formas y los signos cromáticos que contienen. 
Básicamente en este libro podemos ver un mapa de los colores y una detallada descripción de las 64 estructuras paradigmas de estos, habla de las monocromias bicromias y policromias lo cual me ha parecido muy interesante para este momento por que me ha ayudado para mi avance con el libro  del color.
Capítulos en los que está organizado.
A pesar de que el fragmento del libro de Internet no este completo se puede analizar que en los primero capítulos nos indica las diferencias de los colores y a medida que avanzas va añadiendo mas complicaciones a esta información profundizando en cada uno.
 Interpretación personal del texto
Como puntualice arriba este libro habla de cada color y nos da información que a no ser que realices un análisis como tomas no llegas a esas conclusiones. Esto nos ayuda a poder analizar las cosas que vemos el pro que de los colores. 
Puntos fuertes y débiles.
Tienen grandes puntos fuertes como su manera de explicarse las comparaciones que aclaran las cosas... Y realmente no he visto muchos puntos débiles en todo caso a la conclusión que llegue con mis compañeros que se leyeron este libro fue la falta de imágenes que en un libro así podría haber ganado mucho 
Una vez leído, ¿estáis de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en Internet?
Investigando por Internet la mayoría de comentarios eran positivos por lo que concuerdo con ellos. 
¿Qué te ha aportado?
Ademas de ayudarme a obtener toda esa información sobre el color que mis compañeros que llevan aqui desde el principio tenían por las explicaciones de la profesora para el libro de color me ha hecho darme cuenta de puntos que no te planteas y cuando lo lees te das cuento de ello. 
Postulados que defiende.
Defiende el correcto uso del color y el empleo de "colorido".
¿Recomendarías este libro?
No lo recomendaría como un general pero a gente metida en el tema si, ya que seguramente el libro completo incluso aporte mas información que este pequeño fragmento que me he leído 

No hay comentarios:

Publicar un comentario