miércoles, 21 de octubre de 2015

Nº10 - Documental de la forma

Siempre comienzo las entradas de la misma manera ¡pero bueno!
En esta clase nos han puesto un documental realmente intersante sobre el motivo de las formas, me propuse copiar la información importante pero no pude evitar llenar 7 hojas enteras.
Intentaré resumirlo de la mejor manera posible pero de todos modos adjuntare las fotos por si queréis consultarlo. 
El documental cimienta con esta extraña formación rocosa.

Y haciéndonos esta pregunta ¿por qué las cosas tienen la forma que tienen?
Desde el comienzo deja claro que todo tiene una explicación, y está relacionado. Hay conexiones ocultas entre las formas y los códigos numéricos que forman el mundo. 
(No os voy a poner todo lo que he copiado pero me gustaría)
La explicación a el por qué de estas formas en las piedras según la leyenda es por la lucha entre dos gigantes de dos islas opuestas que para enfrentarse tiraron piedras para llegar el uno al otro, el motivo científico es diferente, está escrito en todo el mundo natural, incluso en las abejas ¿porque son hexagonales los paneles de estas y no de otra forma? 


Forman hexágonos perfectos ¿porque? 
La explicación matemática dice que esta figura es perfecta por qué permite ahorrar la mayor cantidad de espacio. Sin perder nada, ahorran energía, esto es por el código de la naturaleza, solo dos figuras coinciden con esto, el triángulo y el cuadrado. Pero ¿pero por qué en las rocas también? 
Las pompas de jabón, la formación más fina visible para el hombre, el color de las pompas depende del grosor de estas, es un mapa topográfico.
Siempre tratan de economizar el espacio,  energía... La naturaleza es perezosa. 
Una figura esférica perfecta ¿que tiene que ver con los hexágonos?

Como se puede ver en las pompas de arriba formas figuras geométricas, al unirse intentan economizar espacio como he dicho arriba, la unión requiere adaptación. 
La respuesta a nuestra primera pregunta de las rocas es por qué hace 50 000 000 de años es lugar estaba frecuentado por continúa actividad volcánica, al enfriarse la lava formaban hexágonos economizando como tiende la naturaleza por sus leyes.
Gracias a las observaciones de Otto a partir de un invento construido de jabón y cuerdas mostraba la tendencia natural a formar estructuras fuertes que soportasen la altura de una estructura y cuál es la forma más adecuada, este experimento permitió ayudo mucho en el avance arquitectónico.
Desde el pasado las formas geométricas son estudiadas llegando a la conclusión de las 5 figuras perfectas, el tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro todas figuras empleadas para los dados por ejemplo por su regularidad mismos ángulos de puntas por lo tanto misma probabilidad de que salga cualquier cara. 
Son asociados con el aire, tierra, fuego, agua...
Esto nos lleva a otro ejemplo, las cuevas de formaciones de sal, formaciones totalmente lisas, con vértices perfectos que forman cubos exactos ¿cómo se forman? 

La imagen de arriba es la formación molecular de cloro y sodio de estos bloques que hemos conseguido ver gracias a los rayos x, la explicación reside en el principio, naturaleza perezosa, ahorradora, millones y millones de estas moléculas forman las estructuras gigantescas.
Las leyes de la geometría se cumplen incluso en los átomos, incluso en los virus! Formados por cuerpos icosaedricos. 
Si todo encaja ¿por qué parece tan caótico el mundo?
Miramos al cielo y vemos las nubes nos parecen caóticas diferentes todas, pero no es así recurriendo al análisis de las obras de jackson pollok que pintaba con el subconsciente, hartándose la teoría fractal, por el tamaño de la imagen no se ve si es un zoom o la imagen entera, para entenderlo, un árbol, crece en vertical y le salen ramas "Y" de cada rama salen otras ramas "Y" si nos fugásemos en la rama es igual al inicio del tronco.


Esto sirvió para la creación de los videojuegos una simple montaña triangular, al dividirla en muchos triángulos formas un volumen creando realismo al simple triángulo inicial. 
Como en la formación de los copos de nieve, tenemos la idea de que son perfectos pero solo uno de cada millones es regular, teoria fractal. 



La conclusión es que para hacer cosas hay que entenderlas, hay que usarlas para medir el caos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario