sábado, 31 de octubre de 2015

Nº17 - Examen

30/oct
La fecha de hoy estaba reservada para el examen teórico y la primera parte del practico, la parte teórica consistió en autoformularnos 5 preguntas con las cuales demostrásemos que estaba la mayor parte de la información dada.
La segunda parte teórica consistió en escribir los puntos mínimos necesarios que debería tener la respuesta para estar bien.

Luego en la parte práctica nos pudimos por grupos de seis y teníamos que hacer un dibujo que tuviese todas las técnicas dadas en clase. 
Barajamos múltiples ideas. 
Esta parte del examen termina el próximo día 4 de noviembre. 
Mi grupo estuvo barajando la idea de hacer un dragon pero posteriormente cambiaremos de idea. 




miércoles, 28 de octubre de 2015

Nº16 - Primera corrección de los blogs

28/oct
En esta clase nos han separado por grupos de 6, en mi grupo está Dominique, Wenn, Ángel, Estrella, Jaime y Roberth, una vez separados nos dieron una hoja en la que tuvimos que evaluar a todos loa blogs de nuestros compañeros. Poniendo nota del 1 al 10.
También nos dieron una hoja en la que tuvimos que realizar uña auto evaluación de nuestros blogs ye indicar que nota creemos que nos corresponde. 


domingo, 25 de octubre de 2015

Nº15 - Resumen del libro

Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación.
"Coloridos esenciales”
Libro publicado por Tomas Garcia Asenia en el 2000, nacio en Huelva en el 1940, estudiante de bellas artes en Madrid donde reside actualmente y se dedica a la enseñanza en la universidad complutense de Madrid.
Motivo por el que lo habéis seleccionado
El motivo sincero pro el que escogí este libro era por que estaba en Internet me hubiese gustado mucho haber podido coger uno grande de investigaciones profundas pero al ser alumna nueva no tenia tiempo a encargarlo comprarlo y leerlo por lo que tuve que ir a lo practico y rápido por la cantidad de tareas pendientes que tengo. 
Resumen:
Como indica el titulo de libro en este se encuentra un estudio sobre los colores sus diferencias similitudes y características. Para.Para esta explicación emplea comparativas lingüísticas y ejemplos. 
Ademas tiene una parte muy interesante en la que en os indica lo que transmite cada color ya sean los sabores de las formas y los signos cromáticos que contienen. 
Básicamente en este libro podemos ver un mapa de los colores y una detallada descripción de las 64 estructuras paradigmas de estos, habla de las monocromias bicromias y policromias lo cual me ha parecido muy interesante para este momento por que me ha ayudado para mi avance con el libro  del color.
Capítulos en los que está organizado.
A pesar de que el fragmento del libro de Internet no este completo se puede analizar que en los primero capítulos nos indica las diferencias de los colores y a medida que avanzas va añadiendo mas complicaciones a esta información profundizando en cada uno.
 Interpretación personal del texto
Como puntualice arriba este libro habla de cada color y nos da información que a no ser que realices un análisis como tomas no llegas a esas conclusiones. Esto nos ayuda a poder analizar las cosas que vemos el pro que de los colores. 
Puntos fuertes y débiles.
Tienen grandes puntos fuertes como su manera de explicarse las comparaciones que aclaran las cosas... Y realmente no he visto muchos puntos débiles en todo caso a la conclusión que llegue con mis compañeros que se leyeron este libro fue la falta de imágenes que en un libro así podría haber ganado mucho 
Una vez leído, ¿estáis de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en Internet?
Investigando por Internet la mayoría de comentarios eran positivos por lo que concuerdo con ellos. 
¿Qué te ha aportado?
Ademas de ayudarme a obtener toda esa información sobre el color que mis compañeros que llevan aqui desde el principio tenían por las explicaciones de la profesora para el libro de color me ha hecho darme cuenta de puntos que no te planteas y cuando lo lees te das cuento de ello. 
Postulados que defiende.
Defiende el correcto uso del color y el empleo de "colorido".
¿Recomendarías este libro?
No lo recomendaría como un general pero a gente metida en el tema si, ya que seguramente el libro completo incluso aporte mas información que este pequeño fragmento que me he leído 

sábado, 24 de octubre de 2015

Nº14 - Continuación exposiciónes del color

El 23/oct
Continuando las exposiciones que no terminaron el pasado miércoles expusieron como primer grupo el 10, marrón, me perdí gran parte de esta exposición por motivos familiares. A sí que continuó con la siguiente exposición del grupo 8, el NEGRO
Delia, marcia, Sandra y Paula nos comentaron como el negro expresaba rebeldía. Es un color que se emplea desde la prehistoria, al quemar madera o distintos materiales lo obtenían en la ceniza o carbón de las cosas. En Egipto representaba la fertilidad y en la Edad Media se usaba de contraste con el blanco.
Simboliza actualmente inmoralidad a la vez que elegancia y está muy unido a la melancolía al mal, a lo pesimista y a lo satánica, todos esos mundos oscuros. 
Existen distintos matices de negro, y la palabra viene del latín niger nigra.
El negro es la ausencia de color y es difícil de limitar, se encuentra entre el gris y la nada. 
La representación del cuervo negro como mal y la Paloma blanca como bien es un claro ejemplo de la imagen de este color 
Se nombraron películas como swenny tood y comida como las judías negras. 
Continuamos con el grupo de Alfonso Esther María anais y Carlos expusieron sobre el OCRE.
Un color de ganas naturales, nos recuerda lo antiguo lo rural.
En Egipto era muy empleado ya que era el color que lo envolvía todo con la arena del desierto. 
Representa masculinidad  se encuentra entre el amarillo y el marrón 
Asociado al otoño y a la serenidad el ocre muestra el elemento de tierra y proviene del latín ogre. 
Se crea con el violeta y amarillo. 
Destaca este color en la película de mad max o 300. 
Continuamos con el color GRIS, del grupo de María, Carolina, Irene y (no apunte bien el nombre :/ ) 
Gris color empleado muchísimo en grosellas como el propio nombre dice, en escultura por la piedra que es gris.
Es un color que no resalta por sí mismo por qué no tiene fuerza, es tranquilo, estable muestra melancolía, duda pensamiento.
La nomenclatura tiene distintos tonos o brillos según la tonalidad de grises. Viene del latín gerno greijus.
Películas: lista swichlder o la novia cadaver. Y comidas: sésamo y pescados. 

Grupo 7, BLANCO, con jing, Judith, Y  Lucas, Lily y Magdalena.
Un coro básico en toda la historia  en Egipto empleado para los fondos y como representación de la diosa sisi, los sacerdotes vestían de blanco como en Grecia representaba lo sagrado también las almas. 
A partir del Renacimiento está más relacionado con la luz, la religión, pureza, sacrificio. En Occidente está único al cristianismo positivismo luz limpieza virgen pero también con rasgos negativos como lo frío vacío aislamiento espectros esqueletos etc. En Oriente a la muerte en el budismo y el luto en China 
Es un color puro impuesto por todos los colores, sirve para aclarar. Procede del germánico blancus y los límites  son polidireccionales. 
Es muy visto continuamente como el los lienzos papel de baño Flores algodón...
Sale mucho en la naranja mecánica usado para el contraste con la pureza que simboliza la ultraviolencia de los que lo llevan. Se encuentra en alimentos muy básicos como el arroz leche etc. 

Y para terminar casi el grupo 14, ESMERALDA, con María Eva Andrea Marina y Carmen. 
Representa el mar las islas lo paradisiaco muy unido con el mundo de las joyas. 
Se emplea desde culturas milenarias por la fascinación hacia el color, viene de la piedra esmeralda y es un simbolo de esperanza fertilidad.
Es una mezcla de verde y azul. El nombre viene del francés esmegagdu o del griego cereal dos piedra verde. 
Es un color de la gama de fríos. el límite está en el azul y verde. 
Debe en películas como green lantern y en comidas como los zumos o frutas. 
El último grupo que expuso fue el AZUL CELIRIO con Marta Guillermo y Elvira
Es un azul oscuro y verde oscuro 
Está unido con la eternidad el agua el cielo o la frialdad natural. 
Se ve en pelis como superman y no hay comidas naturales de este color sin colorantes. 
Con esta exposición terminamos el color. 

jueves, 22 de octubre de 2015

Nº13 - Trabajo grupal del color

22/10/2015
Hoy en clases hemos comenzado con las exposiciones de los trabajos grupales del color, digo comenzado por qué hubo ciertos grupos que no pudieron exponer por falta de participantes o problemas técnicos.
Empezaré por explicar un poco los trabajos que nos expusieron los compañeros.

Comenzamos por el grupo 5, el VIOLETA, en este grupo estaban Estrella, Maria y Guillermo.
Explicaron que el violeta se obtenía de la unión del rojo y el azul lo cual le otorgaba la bisexualidad la capacidad de representar chicos y chicas.
Este coloro se descubrió investigando la cura de una enfermedad que salió mal como cura pero gracias a ello descubrieron un nuevo color, el violeta, el nombre de violeta proviene de violette en francés.
Como comida destacada el higo, berenjenas etc, la película nombrada witches. Al ser el primer grupo no pudieron tener ninguna información de como administrarse el tiempo.



Después el grupo3, el AZUL, con Daniela, Luis, y Cristina, este es uno de los trabajos que mas me ha gustado. El power point estaba muy bien montado y se lo sabían genial.
Siendo un color despreciado por lo romanos en un principio ya que era el color de los bárbaros paso poco a poco a convertirse en el color celestial en la actualidad se une con la policía o la unión.
El simbolismo muestra tranquilidad confianza y seguridad como positivos pero como negativos muestra tristeza por muy opuesto que sea. Por mucho que no se sepa, antes el azul representaba a la mujer. Existen muchísimos colores y tonos de azules, proviene del árabe lazawore por la piedra lapislázuli, hacia referencia a esta. Los limites de este color están entre los 400 y 700 nanómetros.
Nombraron películas como Avatar y en cuanto a comidas azules no se encuentran como tal pero si existen colorantes sobre todo para repostería, también nombraron el facebook , twitter o nivea.

Margarita expuso ella sola el color ROJO.
Es un color que muestra fuerza, es muy llamativo, muestra pasión, deseo.
Este color se emplea desde la antigüedad ya que con la caza la sangre de los animales era el pigmento mas fácil de obtener para ellos, en Grecia estaba reservado para las clases altas y los romanos lo empleaban para los militares. Como en el azul existen muchos tonos de rojo y esta palabra viene de resus. También se puede llamar encarnado o colorado.


Es un color muy reclamado en marketing y en as películas de Almodóvar muy empleado.

Prosisguió el grupo 1, con el color AMARILLO, lo presentaron Sergio, Jing, Tamara y Roberth.
El color de la amabilidad, de la juventud.
Antiguamente en Egipto era empleado simbólicamente, en Grecia para las armaduras y en roma para los mosaicos, en la edad media paso a ser un color negativo.
Es un color que muestra simpatía, diversión, optimismo, iluminación, entendimiento o advertencia ya que es un color que resalta mucho. También es color relacionado con lo amargo o la enfermedad.
Los límites están entre el 574 y 582.
Nombraron la película de Kill Bill o comida como el plátano.
La verdad es que se quedaron sin tiempo muy pronto pero consiguieron salvarlo muy bien.

El ROJO, explicado por el grupo 2, Dominique, Wen, Paola y Rocio (que no se presento)
Un color empleado en muchas figuras conocida como la reina roja.
Los limites del rojo se establecen cuando newton hace reflejarse todos los colores con el prisma, se empleaba incluso en las pinturas rupestres, al principio era un color que mostraba virilidad, paso a marcar religión, agresividad, pasión, amor...
Dependiendo de la cultura tiene distinto simbolismo, como en Asia que significa suerte, o en India que es símbolo de pureza de riqueza.
Existen muchos tipos de tonalidades de rojo, el límite se encuentra entre el naranja y el morado. Paso de llamarse russus > rubeus > russeu > roxo > ROJO.
Nombraron películas como los increíbles o Good bye Lenin!, y comidas conocidas, el gazpacho, frutos rojos, programas muy usados este año, pinterest.



El penúltimo grupo que expuso, el 4, fue el NARANJA, Paula, Pedro y Alicia.
Desde Egipto se utiliza este color, el tinte era muy toxico hasta que se fue normalizando.
Antiguamente representaba los bandos políticos liberales pero actualmente representa los democráticos cristianos.
Simboliza energía, alegría, creatividad, budismo, buen vivir, iluminación y representa el símbolo del zodiaco Leo.
Los límites del color naranja son el amarillo y el rojo. Antes se consideraba un color muy exótico.
Nombraron el canal Nickelodeon, antena 3, orange y comida como la calabaza

El último grupo fué el PLATA, el grupo 10, Alfon, Marina, Carolina, Silvia y Mateo.
El color nació al descubrirse la plata, en grecia era el dios luna, tiene mucha relacion con el espiritismo.
Está compuesto por rojo, verde y azul. Los limites se encuentran entre el negro y el blanco.
La palabra plata viene de platis, que significaba ancho o plano, o de platus.
Nombraron la pelicula de terminaros, la marca jaguar, y no existe ninguna comida de este color pero si sprais para pinntarla.

En este primer turno expuso mi grupo, el color oro. La verdad es que viendo el panorama nos asustamos un poco y fuimos a toda mecha para no quedarnos a media en la exposición, gracias a eso nos dio tiempo a terminar. 
En principio este era mi guión.

Pero visto el poco tiempo disponible tuve que acortar bastante mi guión.  Y este fue el power point  presentado.









 


Nº12 - Exposición (1)

Nº11 - Ejercicio sobre el documental

Nº8 - Teoría del libro del color

En la segunda parte de esta clase mientras los demás trabajaban a los nuevos nos llamaron  para explicarnos el libro de color que será gran parte de l anota con entrega a final del cuatrimestre.
Toda esta información esta en la pagina virtual pero nos vino muy bien por que nos aclaro el como hacer las mezclas.
Nos épico que un color no es ese color a solas si no que depende delos colores que estén a lado suyo. Es decir interaccionan unos con otros.
Los humanos tenemos muy poca memoria del color nos cuesta mucho distinguir tonos de un mismo color.
Dentro de los usos del color se encuentran por ejemplo mostrar la verdad, indicar el estado anímico de alguien...
La síntesis aditivita da a blanco mientras la sustractiva a negro.
existen distintos tipos de colores, los primarios azul amarillo y rojo los secundarios que serán el resultado de la mezcla de estos primarios.
Amarillo y azul - verde
Amarillo y rojo - naranja
Azul y rojo - morado
Un color complementario es aquel color secundario en el que no participa por ejemplo del naranja como esta formado por el amarillo y rojo seria el azul.
Y los colores adyacentes son aquellos que el primario que si contiene o de un primario el secundario que si contiene.
Los colores des saturados son la gama pastel.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Nº10 - Documental de la forma

Siempre comienzo las entradas de la misma manera ¡pero bueno!
En esta clase nos han puesto un documental realmente intersante sobre el motivo de las formas, me propuse copiar la información importante pero no pude evitar llenar 7 hojas enteras.
Intentaré resumirlo de la mejor manera posible pero de todos modos adjuntare las fotos por si queréis consultarlo. 
El documental cimienta con esta extraña formación rocosa.

Y haciéndonos esta pregunta ¿por qué las cosas tienen la forma que tienen?
Desde el comienzo deja claro que todo tiene una explicación, y está relacionado. Hay conexiones ocultas entre las formas y los códigos numéricos que forman el mundo. 
(No os voy a poner todo lo que he copiado pero me gustaría)
La explicación a el por qué de estas formas en las piedras según la leyenda es por la lucha entre dos gigantes de dos islas opuestas que para enfrentarse tiraron piedras para llegar el uno al otro, el motivo científico es diferente, está escrito en todo el mundo natural, incluso en las abejas ¿porque son hexagonales los paneles de estas y no de otra forma? 


Forman hexágonos perfectos ¿porque? 
La explicación matemática dice que esta figura es perfecta por qué permite ahorrar la mayor cantidad de espacio. Sin perder nada, ahorran energía, esto es por el código de la naturaleza, solo dos figuras coinciden con esto, el triángulo y el cuadrado. Pero ¿pero por qué en las rocas también? 
Las pompas de jabón, la formación más fina visible para el hombre, el color de las pompas depende del grosor de estas, es un mapa topográfico.
Siempre tratan de economizar el espacio,  energía... La naturaleza es perezosa. 
Una figura esférica perfecta ¿que tiene que ver con los hexágonos?

Como se puede ver en las pompas de arriba formas figuras geométricas, al unirse intentan economizar espacio como he dicho arriba, la unión requiere adaptación. 
La respuesta a nuestra primera pregunta de las rocas es por qué hace 50 000 000 de años es lugar estaba frecuentado por continúa actividad volcánica, al enfriarse la lava formaban hexágonos economizando como tiende la naturaleza por sus leyes.
Gracias a las observaciones de Otto a partir de un invento construido de jabón y cuerdas mostraba la tendencia natural a formar estructuras fuertes que soportasen la altura de una estructura y cuál es la forma más adecuada, este experimento permitió ayudo mucho en el avance arquitectónico.
Desde el pasado las formas geométricas son estudiadas llegando a la conclusión de las 5 figuras perfectas, el tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro todas figuras empleadas para los dados por ejemplo por su regularidad mismos ángulos de puntas por lo tanto misma probabilidad de que salga cualquier cara. 
Son asociados con el aire, tierra, fuego, agua...
Esto nos lleva a otro ejemplo, las cuevas de formaciones de sal, formaciones totalmente lisas, con vértices perfectos que forman cubos exactos ¿cómo se forman? 

La imagen de arriba es la formación molecular de cloro y sodio de estos bloques que hemos conseguido ver gracias a los rayos x, la explicación reside en el principio, naturaleza perezosa, ahorradora, millones y millones de estas moléculas forman las estructuras gigantescas.
Las leyes de la geometría se cumplen incluso en los átomos, incluso en los virus! Formados por cuerpos icosaedricos. 
Si todo encaja ¿por qué parece tan caótico el mundo?
Miramos al cielo y vemos las nubes nos parecen caóticas diferentes todas, pero no es así recurriendo al análisis de las obras de jackson pollok que pintaba con el subconsciente, hartándose la teoría fractal, por el tamaño de la imagen no se ve si es un zoom o la imagen entera, para entenderlo, un árbol, crece en vertical y le salen ramas "Y" de cada rama salen otras ramas "Y" si nos fugásemos en la rama es igual al inicio del tronco.


Esto sirvió para la creación de los videojuegos una simple montaña triangular, al dividirla en muchos triángulos formas un volumen creando realismo al simple triángulo inicial. 
Como en la formación de los copos de nieve, tenemos la idea de que son perfectos pero solo uno de cada millones es regular, teoria fractal. 



La conclusión es que para hacer cosas hay que entenderlas, hay que usarlas para medir el caos.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Nº6 - Correción ejercicios de textura



14/oct
Hoy en clase hemos terminado el ejercicio de textura realizando una crítica general de nuestros trabajos y de los de los compañeros el ejercicio consistía en ir eligiendo los mejores creando tres montones los descartados que no conseguían la mitad de los votos de la clase el segundo que tenía los que le gustaba a más de la mitad y el tercero la selección de los mejores dentro del segundo grupo, la nota del trabajo estaría adjudicada en función a el grupo en el que haya quedado tú dibujo, los del tercer grupo tendrían el trabajo aprobado el segundo un Notable y los favoritos un sobresaliente. Las personas al votar no conocen el propietario del dibujo por lo que fue una votación sin demasiada influencia emocional por parte de compañeros.













Mi dibujo consiguió un notable, estoy muy contenta, aunque creo que podría haber conseguido más con un poco más de esfuerzo.







Nº7 - La forma

14/oct
En esta clase comenzamos a estudiar la forma, después de haber corregido los ejercicios de la textura. 
Para entender la base de esto nos han puesto un vídeo de las originales medidas de viturbio desarrolladas por Leonardo. En el vídeo se nos explicaban las proporciones del ser humano y que para poder decir que tenemos medidas aurias nuestra altura de pies a coronilla tiene que ser igual a los brazos extendidos de dedo a dedos. En el vídeo también se veía la relación entre medidas del cuerpo cuantos codos debemos tener de largo, cuantas cabezas etc. 
En conclusión a esta parte teórica la frontera es nuestro cuerpo, por lo que sí queremos estudiar la forma debemos estudiarnos a nosotros mismos primero.
Los seres se mueven para buscar su sitio en la vida.
Las medidas del hombre fueron descubiertas por viturbio y desarrolladas por Leonardo. La fortaleza del arte occidental son las proporciones humanas. 

En el primer ejercicio propuesto debemos medirnos y copiarnos a tamaño real en papel kraft, para poder contestar la pregunta tenemos las proporciones que Leonardo defendía? 


En la parte práctica de la clase los alumnos recién llegados fuimos llamados para que se nos explique la parte que hemos perdido por lo que este ejercicio lo haré en casa y posteriormente subiré el resultado ya que a los nuevos nos llamaron en este tiempo para explicarnos el libro de color.

sábado, 10 de octubre de 2015

Nº5 - Opinión sobre los ejercicios de texturaa

Me gustaría dar mi opinión personal respecto a esta técnica.
No es una técnica a la que duela recurrir sinceramente, he visto que tiene muchos empleos y pueden salir resultados muy interesantes, no me termine de convencer por qué no consigo los resultados que me gustaría y eso me frustra un poco, estoy un poco decepcionada con el resultado de este ejercicio pero me gusta poder ver diversas técnicas para poder tener un gran abanico de opciones en el futuro. 

Nº4 - Resultado segundo ejercicio de textura

Los resultados de esta clase fueron los siguientes:




Estos dos dibujos como dibujos experimentales.
Y este con peor resultado la supuesta obra de arte que es un poco decepcionante la verdad.
 

viernes, 9 de octubre de 2015

Nº3 - Segunda practica de la textura

9 /oct
Este viernes hemos llevado más allá el FROTAGE en clase se nos ha propuesto tres ejercicios, en un a3 realizar dos figuras mecánicas ya sean inventadas o existentes rellenas con la técnica del frotage, uno de estos dibujos sería experimentativo, es decir, tendría texturas diversas que no tienen por qué coincidir con la mecánica, usarlo en definitiva para experimentar y ver las posibilidades que podemos obtener a partir de esta técnica. El segundo dibujo tendría que estar realizado con texturas correspondientes a la mecánica limitándonos un poco más.
El tercer dibujo en un a3 será nuestra obra de arte de frotage en la que podremos extendernos como queramos con los únicos requisitos de temática mecánica y relleno a partir de esta técnica. 

 

miércoles, 7 de octubre de 2015

Nº2 - Primera practica de la textura

El 7 de octubre pusimos en practica la teoría del otro día sobre la textura a partir de la técnica del frotage, estos son algunos ejemplos.

LIMA


TECLADO DE ORDENADOR


TAPA DE BOTE DE PINTURA


CERRADURA CAJA


SOBRE DE CONDON


CONCHA


CAJA RECUBIERTA DE CELO


SUELA DE ZAPATILLA


ANILLAS DE UN CUADERNO


ABRELATAS