El 23/oct
Continuando las exposiciones que no terminaron el pasado miércoles expusieron como primer grupo el 10, marrón, me perdí gran parte de esta exposición por motivos familiares. A sí que continuó con la siguiente exposición del grupo 8, el NEGRO
Delia, marcia, Sandra y Paula nos comentaron como el negro expresaba rebeldía. Es un color que se emplea desde la prehistoria, al quemar madera o distintos materiales lo obtenían en la ceniza o carbón de las cosas. En Egipto representaba la fertilidad y en la Edad Media se usaba de contraste con el blanco.
Simboliza actualmente inmoralidad a la vez que elegancia y está muy unido a la melancolía al mal, a lo pesimista y a lo satánica, todos esos mundos oscuros.
Existen distintos matices de negro, y la palabra viene del latín niger nigra.
El negro es la ausencia de color y es difícil de limitar, se encuentra entre el gris y la nada.
La representación del cuervo negro como mal y la Paloma blanca como bien es un claro ejemplo de la imagen de este color
Se nombraron películas como swenny tood y comida como las judías negras.
Continuamos con el grupo de Alfonso Esther María anais y Carlos expusieron sobre el OCRE.
Un color de ganas naturales, nos recuerda lo antiguo lo rural.
En Egipto era muy empleado ya que era el color que lo envolvía todo con la arena del desierto.
Representa masculinidad se encuentra entre el amarillo y el marrón
Asociado al otoño y a la serenidad el ocre muestra el elemento de tierra y proviene del latín ogre.
Se crea con el violeta y amarillo.
Destaca este color en la película de mad max o 300.
Continuamos con el color GRIS, del grupo de María, Carolina, Irene y (no apunte bien el nombre :/ )
Gris color empleado muchísimo en grosellas como el propio nombre dice, en escultura por la piedra que es gris.
Es un color que no resalta por sí mismo por qué no tiene fuerza, es tranquilo, estable muestra melancolía, duda pensamiento.
La nomenclatura tiene distintos tonos o brillos según la tonalidad de grises. Viene del latín gerno greijus.
Películas: lista swichlder o la novia cadaver. Y comidas: sésamo y pescados.
Grupo 7, BLANCO, con jing, Judith, Y Lucas, Lily y Magdalena.
Un coro básico en toda la historia en Egipto empleado para los fondos y como representación de la diosa sisi, los sacerdotes vestían de blanco como en Grecia representaba lo sagrado también las almas.
A partir del Renacimiento está más relacionado con la luz, la religión, pureza, sacrificio. En Occidente está único al cristianismo positivismo luz limpieza virgen pero también con rasgos negativos como lo frío vacío aislamiento espectros esqueletos etc. En Oriente a la muerte en el budismo y el luto en China
Es un color puro impuesto por todos los colores, sirve para aclarar. Procede del germánico blancus y los límites son polidireccionales.
Es muy visto continuamente como el los lienzos papel de baño Flores algodón...
Sale mucho en la naranja mecánica usado para el contraste con la pureza que simboliza la ultraviolencia de los que lo llevan. Se encuentra en alimentos muy básicos como el arroz leche etc.
Y para terminar casi el grupo 14, ESMERALDA, con María Eva Andrea Marina y Carmen.
Representa el mar las islas lo paradisiaco muy unido con el mundo de las joyas.
Se emplea desde culturas milenarias por la fascinación hacia el color, viene de la piedra esmeralda y es un simbolo de esperanza fertilidad.
Es una mezcla de verde y azul. El nombre viene del francés esmegagdu o del griego cereal dos piedra verde.
Es un color de la gama de fríos. el límite está en el azul y verde.
Debe en películas como green lantern y en comidas como los zumos o frutas.
El último grupo que expuso fue el AZUL CELIRIO con Marta Guillermo y Elvira
Es un azul oscuro y verde oscuro
Está unido con la eternidad el agua el cielo o la frialdad natural.
Se ve en pelis como superman y no hay comidas naturales de este color sin colorantes.
Con esta exposición terminamos el color.